Aviso importante: El siguiente modelo tiene fines exclusivamente informativos y no representa asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un profesional especializado en arrendamientos para adaptar el documento a las necesidades y circunstancias concretas de cada situación.
El Contrato De Alquiler De Habitaciones Para Estudiantes es fundamental para establecer de manera clara los derechos y obligaciones tanto del arrendador como del estudiante que va a residir en la vivienda. Esta plantilla es ideal para asegurar acuerdos transparentes sobre el uso de las instalaciones, la duración del alquiler y las normas de convivencia. Contar con un modelo adecuado protege a ambas partes y previene posibles conflictos en el futuro.
¿Qué es un Contrato de Alquiler de Habitaciones para Estudiantes? Es un acuerdo formal entre el propietario de una vivienda y un estudiante, mediante el cual se alquila una habitación de la vivienda para uso exclusivo del estudiante, generalmente por un periodo académico.
¿Cuándo se firma este contrato? Se firma antes de que el estudiante ocupe la habitación, una vez acordadas todas las condiciones relativas a la estancia, el precio y las normas de convivencia.
¿Es obligatorio firmar un contrato escrito? Sí, es muy recomendable disponer de un contrato escrito para proteger los derechos tanto del propietario como del estudiante y evitar malentendidos o conflictos.
¿Qué derechos tiene el estudiante? El estudiante tiene derecho al uso de la habitación alquilada y, en su caso, de las zonas comunes de la vivienda, así como a que se respeten los términos pactados en el contrato.
¿Qué información debe contener el contrato? Debe incluir la identificación de las partes, la descripción de la habitación, duración del contrato, precio y forma de pago, normas de la vivienda y condiciones de rescisión o prórroga.
Word
Se presenta a continuación un modelo orientativo de contrato de alquiler de habitaciones para estudiantes. Este documento incluye sugerencias y recomendaciones en cada apartado.
Contrato De Alquiler De Habitación Para Estudiantes
Entre las partes:
D./Dña. [Nombre del Arrendador], mayor de edad, con DNI [Nº de Documento], y domicilio en [Dirección del Arrendador],
y
D./Dña. [Nombre del Estudiante], mayor de edad, con DNI [Nº de Documento], estudiante en [Nombre del Centro Educativo], con domicilio actual en [Dirección del Estudiante].
Asegúrese de identificar de manera completa y precisa al propietario y al estudiante que arrienda la habitación.
Primero. Objeto del contrato:
El arrendador cede en alquiler al estudiante la habitación ubicada en [Dirección completa del inmueble], habitación nº [Número de habitación/opcional], con derecho al uso compartido de las zonas comunes descritas en el inmueble.
Detalle la localización precisa y si incluye acceso a cocina, baño, salón, etc.
Segundo. Duración:
Este contrato tendrá una duración de [meses de duración o fechas de inicio y fin], comenzando el [Fecha de inicio] y finalizando el [Fecha de finalización], salvo prórroga acordada.
Indique claramente la duración para evitar malentendidos al término del contrato.
Tercero. Renta y fianza:
El estudiante abonará al arrendador la cantidad de [Importe de la renta] euros mensuales. Además, entrega la cantidad de [Importe de la fianza] euros en concepto de fianza.
Indique si los gastos de suministros están incluidos y la forma de pago.
Cuarto. Normas de convivencia:
El estudiante se compromete a respetar las normas básicas de convivencia, así como a mantener en buen estado tanto la habitación alquilada como las zonas comunes.
Recomendamos especificar si existen normas adicionales (visitas, horarios, uso de espacios comunes, etc.).
Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].
Arrendador/a
Estudiante (Arrendatario/a)
