Descargo de responsabilidad: Este modelo tiene fines únicamente informativos y no constituye asesoramiento jurídico. Para adaptarlo a situaciones particulares relacionadas con la finalización anticipada de servicios profesionales, se recomienda consultar a un abogado especializado.
La Resolución Unilateral del Contrato de Prestación de Servicios resulta necesaria cuando una de las partes decide finalizar la relación contractual antes de la fecha prevista. Esta plantilla es ideal para notificar oficialmente la terminación del acuerdo, ya sea por causas justificadas o por interés de alguna de las partes. Contar con un modelo adecuado permite formalizar el proceso y garantizar la transparencia y seguridad jurídica durante la desvinculación.
¿Qué es una Resolución Unilateral de Contrato de Prestación de Servicios? Es el acto mediante el cual una de las partes, ya sea el profesional o el cliente, decide finalizar el contrato de prestación de servicios antes de su vencimiento, sin acuerdo previo del otro.
¿En qué situaciones puede hacerse? La resolución unilateral puede producirse por motivos como incumplimiento de obligaciones, pérdida de confianza, causas justificadas o simplemente por voluntad de una de las partes, según lo estipulado en el propio contrato o la ley aplicable.
¿Es obligatorio notificar por escrito la resolución unilateral? Sí, es fundamental comunicar la decisión por escrito, detallando la causa, la fecha de resolución y cualquier otra información relevante, para evitar malentendidos y asegurar certeza jurídica.
¿Puede la otra parte exigir compensación o penalización? Depende de lo establecido en el contrato. Si existe cláusula de penalización, indemnización o preaviso, pueden exigirse. Además, la ley podrá prever ciertos derechos o compensaciones según el caso.
¿Qué información debe contener la notificación de resolución unilateral? Debe constar la identificación de las partes, referencia al contrato, motivo de resolución, fecha de efectos y la firma de quien comunica la decisión.
Word
Este documento muestra un modelo referencial para la rescisión unilateral de un contrato de prestación de servicios. Cada sección incluye notas útiles para su correcta elaboración y adaptación a diferentes situaciones.
Resolución Unilateral de Contrato de Prestación de Servicios
Intervinientes:
[Nombre de la Empresa/Contratante], con CIF [Número CIF], y domicilio en [Ciudad/Dirección],
y
[Nombre del Prestador de Servicios], con DNI [Número de Documento].
Debe especificarse con exactitud la identidad y datos de ambas partes implicadas en la relación contractual.
Manifiestan:
Que, de acuerdo con lo establecido en el contrato suscrito entre las partes con fecha [Fecha de Contrato], y conforme a la voluntad unilateral de [Nombre de la Empresa/Contratante o Prestador], se procede a la resolución del citado contrato de prestación de servicios.
Es conveniente indicar la fecha de firma del contrato original y dejar constancia de quién inicia el proceso de resolución unilateral.
Acuerdan:
Finalizar la relación contractual existente entre ambas partes, que quedará extinguida a partir del [Fecha de efectos], conforme a lo previsto en la cláusula de resolución anticipada del contrato.
Se recomienda citar la cláusula concreta y detallar si existen obligaciones pendientes (avisos, pagos, entregas, etc.).
Liquidación y efectos:
Ambas partes reconocen que, a la fecha de extinción, se encuentran cumplidas las obligaciones recíprocas, salvo aquellas que por naturaleza deban subsistir tras la finalización del contrato.
Recomendamos dejar claro si restan obligaciones económicas, devolución de materiales, confidencialidad, etc.
Fecha de efectos:
La resolución unilateral surtirá efectos desde el [Fecha de efectos], momento a partir del cual cesarán todas las prestaciones y derechos derivados del contrato.
Indicar una fecha precisa es esencial para la validez y certeza jurídica del acuerdo.
Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].
[Representante de la Empresa/Contratante]
[Prestador de Servicios]