Aviso importante: El siguiente modelo tiene fines informativos y no es un sustituto del asesoramiento jurídico. Para asegurar que el documento se adecúa a las necesidades y particularidades de cada caso, se recomienda la revisión por un profesional legal especializado.
El Contrato De Colaboración Entre Autónomos es fundamental para regular la relación profesional entre trabajadores independientes que desean colaborar en un proyecto o prestar servicios conjuntos. Esta plantilla facilita la definición de las condiciones, derechos y obligaciones de cada parte, asegurando claridad y seguridad jurídica en la colaboración. Contar con un modelo adecuado resulta clave para evitar malentendidos y proteger los intereses de ambos autónomos.
¿Qué es un Contrato de Colaboración entre Autónomos? Es un acuerdo formal entre dos trabajadores autónomos para cooperar en la realización de un proyecto, prestación de servicios o actividades comunes, manteniendo cada uno su independencia profesional y fiscal.
¿Cuándo se firma? Se firma antes de iniciar la colaboración conjunta, para dejar claros los términos, condiciones, duración y alcance del trabajo que va a desarrollar cada parte.
¿Es obligatorio firmar un contrato escrito entre autónomos? No es obligatorio por ley, pero sí muy recomendable para definir derechos, obligaciones y evitar malentendidos durante la ejecución de la colaboración.
¿Puede uno de los autónomos imponer condiciones unilateralmente? No, ambos deben negociar y aceptar los términos de forma consensuada, quedando reflejados en el contrato para garantizar la equidad de la relación.
¿Qué información debe contener? Debe incluir los datos identificativos de ambas partes, objeto y alcance de la colaboración, duración, condiciones económicas, responsabilidades de cada autónomo, régimen fiscal, causas de extinción y firmas de ambos.
Word
Modelo orientativo de contrato entre trabajadores autónomos. Se incluyen consejos útiles en cada bloque para facilitar su personalización.
Contrato De Colaboración Entre Autónomos
Reunidos:
De una parte, D./Dña. [Nombre del Autónomo 1], mayor de edad, con NIF [Número NIF], titular del negocio [Nombre Comercial 1], y domicilio profesional en [Dirección 1].
Y de otra parte, D./Dña. [Nombre del Autónomo 2], mayor de edad, con NIF [Número NIF], titular del negocio [Nombre Comercial 2], y domicilio profesional en [Dirección 2].
Incluya los datos completos de ambos profesionales para una identificación adecuada en el contrato.
Manifiestan:
Que ambos profesionales desean colaborar en la prestación de servicios relacionados con [describir actividad o proyecto], manteniendo cada uno su independencia profesional y organizativa.
Se recomienda describir el objeto y motivos de la colaboración de forma clara y concreta.
Acuerdan:
Llevar a cabo la colaboración en los términos siguientes: [describir alcance, funciones y responsabilidades de cada parte], a partir del [Fecha de inicio de la colaboración], sin que implique relación laboral entre las partes.
Proporcione detalles sobre el reparto de tareas, alcance del trabajo y condiciones, especificando que ambas partes mantienen su autonomía.
Duración y condiciones:
La colaboración tendrá [vigencia indefinida / vigencia hasta el [Fecha de finalización]], pudiendo ser prorrogada o resuelta por cualquiera de las partes, previo aviso de [número de días] días.
Se aconseja dejar claro si el acuerdo es indefinido o temporal y cómo se puede resolver.
Retribución:
Cada autónomo facturará sus servicios conforme a lo acordado: [describir sistema de facturación y cobro, porcentajes, plazos, etc.].
Detalle el método de cobro y facturación para evitar malentendidos futuros.
Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].
[Nombre del Autónomo 1]
[Nombre del Autónomo 2]