Descargo de responsabilidad: El siguiente modelo es únicamente una referencia informativa y no equivale a asesoría jurídica. Para garantizar que el acuerdo responda a las necesidades y circunstancias concretas de las partes, se aconseja la revisión y adaptación por parte de un abogado especializado en derecho laboral.
El Contrato de Exclusividad es fundamental cuando una empresa quiere garantizar que un trabajador o colaborador no preste servicios a otras compañías durante la vigencia de su relación laboral. Esta plantilla es ideal para proteger los intereses de la empresa y evitar posibles conflictos de competencia. Contar con un modelo adecuado asegura que las condiciones de exclusividad queden claras y protege los derechos de ambas partes.
¿Qué es un Contrato de Exclusividad? Es un acuerdo formal entre empresa y trabajador por el que este último se compromete a prestar sus servicios únicamente para la empresa, renunciando a trabajar para competidores o realizar actividades similares por cuenta propia durante la vigencia del contrato.
¿Cuándo se firma? Se firma generalmente al inicio de la relación laboral, aunque también puede acordarse posteriormente si ambas partes lo consideran necesario para proteger intereses empresariales concretos.
¿Es obligatorio firmar un contrato escrito de exclusividad? No es obligatorio por ley, pero es altamente recomendable dejarlo por escrito para que ambas partes conozcan con claridad las condiciones y consecuencias del compromiso de exclusividad.
¿Puede la empresa exigir exclusividad en todos los casos? Solo en situaciones justificadas por la naturaleza del puesto o intereses legítimos de la empresa. Debe existir una compensación adecuada a cambio de la limitación que supone para el trabajador.
¿Qué información debe contener? Debe incluir la identificación de ambas partes, duración de la exclusividad, ámbito geográfico y funcional, consecuencias del incumplimiento y la firma de empleador y trabajador.
Word
Modelo orientativo proporcionado a modo de referencia. Cada sección incluye sugerencias útiles para su adecuada redacción y adaptación a su caso concreto.
Contrato De Exclusividad
Entre:
[Nombre de la Empresa], con CIF [Número CIF], y domicilio en [Ciudad/Dirección],
y
[Nombre del Profesional/Trabajador], con DNI [Número de Documento].
Asegúrese de incluir todos los datos identificativos tanto de la empresa como de la persona afectada por la exclusividad.
Exponen:
Que ambas partes, de común acuerdo, consideran oportuno establecer una relación de exclusividad durante la vigencia de la relación profesional que los une.
Explique brevemente la razón o el contexto por el que se plantea la exclusividad.
Pactan:
El/la profesional [Nombre del Profesional/Trabajador] se compromete a no desarrollar, directa ni indirectamente, actividades profesionales o laborales para otras entidades o empresas que sean competencia de [Nombre de la Empresa] durante el período de vigencia de la presente exclusividad.
Recomendamos detallar el ámbito de la exclusividad: sector, territorio, clientes concretos, etc. según el interés de la empresa.
Compensación:
Como contraprestación por esta exclusividad, [Nombre de la Empresa] abonará al profesional una compensación de [Cantidad] euros mensuales/brutos/durante el periodo acordado.
Aconsejamos especificar cualquier compensación económica o beneficio asociado a la exclusividad.
Duración y Vigencia:
La exclusividad estará vigente desde el [Fecha de inicio] hasta el [Fecha de finalización] / tendrá carácter indefinido hasta la finalización de la relación contractual.
Indicar con claridad el periodo de vigencia ayuda a evitar malentendidos.
Incumplimiento:
En caso de incumplimiento de la cláusula de exclusividad, el profesional estará obligado a indemnizar a [Nombre de la Empresa] con la cantidad de [Cantidad] euros y/o responder por los daños y perjuicios ocasionados.
Se recomienda especificar claramente las posibles consecuencias y penalizaciones en caso de incumplimiento.
Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].
Representante de la Empresa
Profesional / Trabajador/a