Descargo de responsabilidad: Este modelo tiene solo fines informativos y no representa asesoramiento legal. Para asegurar que el documento se adapte adecuadamente a su situación, se recomienda consultar con un profesional del derecho inmobiliario.
El Contrato de Intermediación Inmobiliaria es fundamental cuando una persona o empresa desea encargar a un profesional la gestión de compra, venta o alquiler de un inmueble. Esta plantilla es ideal para definir claramente las condiciones, honorarios y obligaciones de ambas partes. Contar con un modelo adecuado garantiza una relación transparente y protege los intereses tanto del propietario como del intermediario.
¿Qué es un Contrato de Intermediación Inmobiliaria? Es el acuerdo mediante el cual una persona (propietario o interesado) encarga a una agencia o agente inmobiliario la tarea de buscar comprador, vendedor, arrendatario o arrendador para una propiedad a cambio de una remuneración.
¿Para qué sirve este contrato? Sirve para regular las condiciones, derechos y obligaciones de ambas partes durante el proceso de compraventa o arrendamiento, asegurando claridad y seguridad jurídica.
¿Cuándo se firma un Contrato de Intermediación Inmobiliaria? Se firma antes de que la agencia comience a gestionar la búsqueda de compradores, vendedores o inquilinos, y establece los términos de la colaboración y la comisión.
¿Es obligatorio firmarlo por escrito? Sí, es muy recomendable para evitar malentendidos y conflictos futuros, detallando claramente los servicios, duración, exclusividad y remuneración.
¿Qué información debe contener? Debe incluir los datos de ambas partes, descripción de la propiedad, servicios a prestar, duración, condiciones de exclusividad si las hubiera, forma y cuantía de la comisión, y firmas de ambas partes.
¿Se puede cancelar el contrato antes de tiempo? Sí, pero normalmente puede acarrear penalizaciones o gastos según lo pactado. Es importante revisar las cláusulas de resolución anticipada antes de firmar.
Word
Modelo orientativo de contrato para operaciones inmobiliarias. Siga las sugerencias de cada sección para adaptarlo a sus necesidades.
Contrato de Intermediación Inmobiliaria
Entre:
[Nombre del Cliente], con DNI/NIE [Número de Documento], y domicilio en [Dirección del Cliente],
y
[Nombre de la Agencia Inmobiliaria], con CIF [Número CIF], y sede en [Dirección de la Agencia], representada legalmente por [Nombre del Representante].
Incluya todos los datos identificativos de ambas partes para evitar problemas en la interpretación del contrato.
Objeto del Contrato:
El cliente encarga a la agencia la intermediación para la compra/venta o alquiler del inmueble situado en [Dirección exacta del inmueble], propiedad de [Nombre del propietario, si corresponde].
Describa claramente el tipo de operación y el inmueble objeto de intermediación.
Obligaciones de las partes:
La agencia se compromete a realizar las gestiones de promoción, búsqueda de compradores/inquilinos y a facilitar las negociaciones. El cliente se compromete a facilitar el acceso al inmueble y toda la documentación pertinente.
Especifique los compromisos asumidos por cada parte para mayor claridad.
Honorarios y forma de pago:
Los honorarios de la agencia serán de [importe/porcentaje] más IVA, a abonar en el momento de la firma del contrato de compraventa o arrendamiento.
Indique cómo y cuándo se pagarán los honorarios, así como el importe.
Duración:
El presente contrato tendrá una vigencia de [plazo, por ejemplo: 3 meses], contado desde la fecha de firma. Si no se comunica la rescisión con [días de preaviso] de antelación, se prorrogará automáticamente por periodos iguales.
Recomendamos dejar clara la duración y condiciones de renovación o rescisión del contrato.
Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].
Cliente
Representante Agencia Inmobiliaria
