Nota importante: Este modelo es solo una referencia general y no constituye asesoría legal. Se recomienda consultar a un profesional especializado para adaptar el documento a las necesidades y circunstancias concretas de cada situación.
El Contrato Coworking es un documento imprescindible cuando una persona o empresa desea utilizar un espacio compartido de trabajo. Esta plantilla facilita la formalización de acuerdos relativos a uso de instalaciones, duración, tarifas y normas de convivencia. Contar con un modelo adecuado garantiza la claridad en las condiciones y protege los intereses tanto del proveedor del espacio como de los usuarios.
¿Qué es un Contrato de Coworking? Es un acuerdo formal entre un proveedor de espacio de trabajo compartido y un usuario, que regula las condiciones de uso del espacio, los servicios incluidos y la duración del acceso.
¿Cuándo se firma? Se firma cuando una persona o empresa decide utilizar las instalaciones de coworking, estableciendo desde el inicio las normas y condiciones de uso del espacio.
¿Es obligatorio firmar un contrato por escrito para utilizar un coworking? Sí, es fundamental para ambas partes, ya que garantiza los derechos y obligaciones sobre el uso del espacio, el pago y la convivencia con otros usuarios.
¿Puede el proveedor modificar unilateralmente las condiciones del contrato? No, salvo que se prevea en el propio contrato y con un preaviso razonable. Lo habitual es que cualquier cambio relevante requiera acuerdo y notificación previa al usuario.
¿Qué información debe contener el contrato de coworking? Debe especificar los datos de ambas partes, descripción y localización del espacio, horarios de acceso, servicios incluidos, normas de uso, duración, precio, causas de resolución y firmas.
Word
Este modelo sirve únicamente como referencia. En cada apartado encontrarás sugerencias para personalizarlo según tus necesidades.
Ejemplo de Contrato de Espacio Coworking
Entre:
[Nombre del Espacio de Coworking], con CIF [Número CIF], y domicilio en [Dirección del Espacio],
y
[Nombre del Usuario], con DNI/NIE [Número de Documento].
Se recomienda detallar claramente la información de ambas partes para evitar confusiones durante la vigencia del contrato.
Objeto del contrato:
Que el Usuario hará uso de un espacio de trabajo compartido en el centro de coworking, conforme a las condiciones pactadas más adelante.
Describe de forma breve el objeto del contrato para contextualizar el acuerdo.
Condiciones de uso:
El Usuario dispondrá de acceso a [tipo de puesto: puesto fijo/puesto flexible/despacho privado], desde el [Fecha de inicio], en horario de [horario de uso], por un precio mensual de [importe en euros]€.
Detalla el tipo de puesto, el horario, y cualquier otra condición relevante (servicios incluidos, normas de uso, etc.).
Duración y renovaciones:
El contrato tendrá una duración de [plazo: ej. un mes/indefinida], renovable automáticamente salvo aviso por escrito con [número de días] días de antelación por cualquiera de las partes.
Recuerda especificar el periodo mínimo/máximo y cómo debe notificarse la finalización del contrato.
Normativa interna:
El Usuario se compromete a respetar las normas internas del espacio de coworking, así como a mantener una conducta adecuada y a cuidar el mobiliario e instalaciones.
Es importante dejar claro que existen reglas internas y que el incumplimiento puede ser causa de resolución del contrato.
Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].
Representante del Espacio Coworking
Usuario/a
