Descargo de responsabilidad: Este modelo es solo una referencia general y no debe considerarse asesoría legal. Se aconseja consultar a un abogado inmobiliario especializado para personalizar el documento según la situación particular de cada caso.
El Contrato De Reserva De Vivienda es el documento mediante el cual una persona interesada en adquirir una vivienda asegura su derecho de compra durante un periodo determinado. Esta plantilla es ideal para formalizar el acuerdo de reserva, detallando las condiciones, plazos y pagos a cuenta. Disponer de un modelo claro protege a las partes y evita futuras disputas durante el proceso de compraventa.
¿Qué es un Contrato de Reserva de Vivienda? Es un acuerdo escrito entre comprador y vendedor mediante el cual el comprador reserva una vivienda pagando una cantidad como señal, comprometiéndose ambas partes a formalizar la operación en un plazo determinado.
¿Cuándo se firma? Se firma antes de la compraventa definitiva, en el momento en que el comprador quiere asegurar que la vivienda no se venderá a otra persona mientras se completan trámites o se obtiene financiación.
¿La señal entregada es recuperable? Por lo general, si el comprador desiste sin causa justificada, pierde la señal; si el vendedor incumple, debe devolver el doble de la cantidad entregada, salvo que ambas partes acuerden otras condiciones en el contrato.
¿Qué datos debe contener el contrato? Debe reflejar la identificación de comprador y vendedor, datos de la vivienda, importe de la reserva/señal, plazo para la formalización de la compraventa y condiciones específicas acordadas, así como la firma de ambas partes.
¿El contrato de reserva obliga a comprar la vivienda? Implica un compromiso serio, aunque la compraventa definitiva se formaliza posteriormente. Incumplir el contrato de reserva suele acarrear consecuencias económicas según lo pactado.
Word
Este documento constituye un modelo de referencia para la elaboración de un Contrato de Reserva de Vivienda. Encontrará orientaciones útiles en cada apartado para su correcta redacción y aplicación.
Contrato De Reserva De Vivienda
Entre:
[Nombre del Promotor/Inmobiliaria], con CIF [Número CIF], y domicilio social en [Ciudad/Dirección],
y
[Nombre del Reservante/Comprador], con DNI [Número de Documento], con domicilio en [Dirección del Comprador].
Asegúrese de consignar todos los datos personales y fiscales de ambas partes para una adecuada identificación.
Objeto del contrato:
El presente acuerdo tiene por objeto la reserva de la vivienda situada en [Dirección completa del inmueble], identificada como [Número de portal, piso, puerta, referencia catastral u otros datos identificativos], propiedad de [Nombre del Promotor/Inmobiliaria].
Es importante detallar claramente la ubicación y características de la vivienda objeto de la reserva.
Condiciones de la reserva:
El Reservante entrega en este acto la cantidad de [importe en euros] euros (€) en concepto de señal para la reserva del inmueble, cantidad que se descontará del precio total de compraventa en caso de formalizarse la operación.
Indique la suma entregada, forma de pago y especificar bien el destino del importe.
Plazo para formalizar la compraventa:
Las partes acuerdan un plazo máximo de [número de días/semanas] contados desde la fecha de firma del presente contrato para la formalización de la escritura pública de compraventa.
Defina claramente el plazo disponible para la futura firma y compraventa.
Resolución y penalizaciones:
En caso de desistimiento injustificado por parte del Reservante, perderá la cantidad entregada en concepto de reserva. Si el Promotor/Inmobiliaria incumple, devolverá el doble de la cantidad entregada.
Refleje las consecuencias claras para ambas partes en caso de incumplimiento o desistimiento.
Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].
Promotor/Inmobiliaria
Reservante/Comprador