Modelo Contrato Reforma Vivienda Gratis

★★★★☆

4,92 (766)

Actualizado en 2025


Aviso importante: El siguiente modelo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Se aconseja consultar a un profesional especializado en derecho de la construcción para personalizar el documento conforme a las necesidades específicas del proyecto y la normativa aplicable.

El Contrato Reforma Vivienda Gratis es fundamental para regular las condiciones de una reforma de vivienda que se realiza sin coste para el propietario. Esta plantilla asegura que ambas partes acuerden el alcance de las obras, la duración, materiales y garantías. Utilizar un modelo claro protege los derechos del beneficiario y del ejecutor, evitando malentendidos y dejando constancia de todos los detalles de la reforma gratuita.

¿Qué es un Contrato Reforma Vivienda Gratis? Es un acuerdo formal entre el beneficiario y la entidad encargada mediante el cual se establecen las condiciones para la realización gratuita de mejoras o reformas en una vivienda.

¿Cuándo se firma este contrato? Se firma una vez que el beneficiario ha sido seleccionado y ha cumplido con los requisitos establecidos por el programa de reforma gratuita.

¿El contrato implica algún costo para el beneficiario? No, las reformas se llevan a cabo sin ningún coste para el beneficiario, quien no debe realizar ningún pago a cambio de la intervención.

¿Qué obligaciones tiene el beneficiario? El beneficiario debe permitir el acceso a la vivienda durante el plazo de la obra, colaborar con los técnicos y comprometerse a no vender ni alquilar la vivienda en un periodo determinado, si así lo estipula el contrato.

¿Qué información debe contener el contrato? Debe especificar los datos de las partes, la ubicación y titularidad de la vivienda, el alcance de las reformas, el plazo de ejecución, las obligaciones de ambas partes y las firmas tanto del beneficiario como de la entidad ejecutora.



Plantilla de referencia para la celebración de un contrato de reforma de vivienda gratuita. Incluimos sugerencias útiles en cada apartado para su correcta adaptación.

Contrato Reforma de Vivienda Gratuita

Reunidos:

[Nombre del Propietario], con DNI [Número de Documento], y domicilio en [Dirección del inmueble],
y
[Nombre de la Empresa o Profesional de reformas], con CIF/NIF [Número], y domicilio en [Dirección de la empresa/profesional].

Asegúrese de completar correctamente los datos de ambas partes para evitar confusiones o errores durante la ejecución del contrato.

Manifiestan:

Que las partes desean formalizar, de común acuerdo, la realización de obras de reforma en la vivienda indicada, sin coste alguno para el propietario.

Conviene dejar constancia de la naturaleza gratuita de la reforma y la voluntad de las partes.

Acuerdan:

Realizar la reforma gratuita de la vivienda situada en [Dirección completa], consistiendo en [descripción concreta de las obras a efectuar], con materiales y mano de obra a cargo de [Nombre de la Empresa o Profesional].

Describa de forma detallada el alcance de la reforma y todas las condiciones relevantes para evitar malentendidos.

Inicio y plazos de ejecución:

Las obras comenzarán el [Fecha de inicio] y deberán estar finalizadas antes del [Fecha de finalización].

Fije fechas claras tanto para el inicio como para la finalización de los trabajos, así como plazos intermedios si fuera necesario.

Garantías y condiciones especiales:

La empresa/profesional se compromete a utilizar materiales de calidad y responder ante cualquier defecto derivado de la reforma por un periodo de [plazo de garantía]. El propietario autoriza el acceso a la vivienda durante el horario convenido para la realización de los trabajos.

Explique las garantías aplicables y cualquier condición adicional relevante.

Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].

________________________
Propietario/a
________________________
Empresa / Profesional